Se trata de una práctica ancestral beneficiosa para el ecosistema, el ganado y la protección de los caminos, pero también es una dura rutina estacional que ha hecho que algunos ganaderos decidan hacerla por carretera
Italia es uno de los pocos países de la UE que pierde población. El fenómeno, sumado a la gran presión migratoria, sirve un cóctel perfecto a la extrema derecha para agitar el fantasma de la sustitución étnica
Los lectores escriben sobre las medidas para ahorrar agua, la reacción de Israel al reconocimiento de Palestina como Estado, la basura en las playas y la falta de oportunidades en la España vacía
Los municipios rurales pierden cerca de cinco habitantes cada hora y el impacto no es solo social, cultural y económico, sino también medioambiental. Las iniciativas para superar este desafío son parecidas a las implementadas para generar prosperidad en países como Kenia, Uganda o Ruanda
De aquí a 2035, el sector generará casi 310.000 oportunidades de empleo solo por reemplazo. La formación en competencias tecnológicas y en agricultura eficiente será clave
Una gigantesca factoría promovida por la portuguesa Altri y una empresa vinculada a una exconsejera del líder del PP pretende producir 400.000 toneladas de celulosa junto al Camino de Santiago. Usará tanta agua como toda la provincia
El movimiento contra la discriminación de las provincias más rurales cumple un lustro vencida por los cambios en la agenda política y la división interna
Los objetos cotidianos tienen su propia voz, potente y honda para quien quiera oírla, y dan prueba material de cómo era la vida de aquella generación que está a punto de desaparecer
La reconstrucción avanza con lentitud en la ciudad milenaria, que descansa sobre una falla, y que fue derruida por un devastador terremoto el año pasado. Un cuarto de sus habitantes se han ido
La despoblación, el abandono de los bosques privados y la insuficiencia de planes de gestión forestal avivan las llamas en un contexto de sequías y calor sin precedente
Arenillas de Riopisuerga, en la provincia de Burgos, es el enclave elegido por Rafael Bastante para retratar la despoblación en las zonas rurales de España
El documental ‘Casi fantasmas’ reúne las memorias de tres ancianos que recuerdan bien los días de gloria de la mítica carretera que llevaba a California. Con la autovía terminó todo, pero algunos no se resignaron
La edición de los seis tomos de ‘Soledad’, de Tito, prácticamente inéditos en castellano, ‘descubre’ a un autor capaz de tratar ya en los ochenta temas tan actuales como la despoblación o la memoria histórica
“No se puede concebir un pueblo sin su bar”. Los vecinos de los lugares con riesgo de despoblación buscan alternativas para que no desaparezcan sus templos sociales, en peligro de extinción desde que estas localidades empezaron a vaciarse. Son un arma poderosa contra la soledad
Una exposición en EFTI (Madrid) acoge los reportajes del galardón que concede Médicos del Mundo, con fotografías de Sigfried Modola, Anna Surinyach, Adra Pallón o Eduardo Soteras
El grueso de los economistas aconseja determinación en la comunidad autónoma para salvar la brecha de competitividad, respecto a Europa y a las otras regiones
Este municipio de la provincia de Ourense es el más envejecido de Galicia, con una edad media de 64,44 años. Las necesidades de la población cambiaron como consecuencia del declive demográfico, y es un espejo de lo que puede ser la comunidad dentro de unas décadas
Varios jóvenes han llegado en los últimos años a la comarca malagueña para dar esperanzas a unos municipios cuyo mayor reto es conseguir que no muera por abandono
Expertos en historia y arquitectura advierten de la necesidad de una declaración genérica y apuestan por el uso cultural de los templos y la monitorización para prevenir iglesias en ruinas
Han dedicado su vida a asistir a sus mayores en la enfermedad y la vejez. Ahora que son ellas las que superan los 70 años, su mundo se vacía de gente y servicios
Los menores acudían a un colegio en la localidad de Caneto organizado por sus padres, que el nuevo Gobierno popular trató de cerrar por decisión administrativa contra la opinión de la justicia ordinaria
Los trabajadores respaldan la propuesta del administrador concursal, que pasa por un plazo adicional de tres meses, para seguir buscando alternativas para la continuidad de la firma
El Estatuto de Municipios Rurales de Cataluña propone deducciones fiscales para las personas que se muden a un municipio de menos de 2.000 habitantes o compren una vivienda en estos pueblos
Un informe del observatorio Political Watch y la Fundación Cotec revela que menos de un 7% de las iniciativas parlamentarias de la pasada legislatura abordaron medidas específicas para las zonas despobladas
Las tres comunidades españolas y entidades públicas galas comparten información dentro del proyecto Data Pass para buscar medidas más eficaces en las áreas limítrofes de ambos países